Todo tiene un origen y un destino
de ingeniero
a nómada digital
Ser fuerte mental y físicamente, conseguir cada día generar energía y aprovechar el tiempo de la manera más productiva y disfrutando, es algo que la mayoría de las personas no consiguen. Aquí tienes mi historia, cómo he conseguido todo esto mientras vivo viajando.
37
AÑOS
29
PAISES
4
CONTINENTES
+750
CIUDADES
JOSE CABELLO
Viajar es mi gran pasión y estar en forma es mi pasaporte.
He visitado más de 750 ciudades de 29 países repartidos en 4 continentes. Actualmente, vivo viajando por el mundo dedicándome al 100% a mi proyecto digital.
Gracias a mis experiencias vividas y con ayuda de mentores, cursos y formaciones, he conseguido integrar los hábitos saludables en mi vida viajera. Esto me proporciona energía, equilibrio, fuerza, alegría y ganas de vivir.
Esto es lo que sucede hoy, aunque mi historia comenzó hace muchos años:
1986
Nací en Valencia un 17 de Marzo de 1986 y con solo 11 meses de edad, mi madre falleció a raíz de un cáncer de colon. No pude conocerla, ni tan siquiera tengo un recuerdo de su cara.
1987
Mis abuelos paternos me cogieron en sus brazos y comencé el camino hacia mi nuevo hogar. Este no era mi primer viaje largo, porque me han contado que con solo 4 meses de edad, viajé por primera vez en avión ¡en los brazos de mi madre!.
El destino fue Montefrío, un pequeño y maravilloso pueblo de la provincia de Granada (España) donde me crié y crecí en un ambiente de alegría, cariño y protección (algunas veces sobreprotección).
1990
A los 4 años de edad, tuve una crisis de asma que me llevó directamente al hospital. El diagnóstico fue: alergia severa al polen del olivo (yo vivía en un pueblo rodeado por millones de hectáreas de olivos). Empiezo con un tratamiento que duraría casi 8 años, en el que cada semana me inyectaban una vacuna. A los 12 años pesaba más de 90kg, llevaba gafas de culo de vaso y ortodoncia con brakets de acero.
2004
Con 18 años tomo una decisión clave en mi vida. Tras muchas indecisiones, inseguridades y alguna lágrima, me cargué de valor y me fui a estudiar a Valencia la carrera de Ingeniería Superior de Telecomunicaciones. Siempre recordaré el autobús de más de 10 horas desde Granada a Valencia el día 18 de Septiembre de 2004. Empezaba una nueva vida llena de incertidumbre y eso, me daba miedo.
2010
Me voy un año de Erasmus a Gdansk (Polonia) en Septiembre de 2010. Un lugar alejado de lo conocido, donde resetear en muchos aspectos. Estos 9 meses me permiten continuar mis estudios, mejorar mi inglés hasta un nivel muy bueno y sobre todo, activar mi gen viajero. Visité diferentes países, decenas de ciudades. Conocí cientos de personas, amigos y compañeros. Hubo muchas fiestas, risas y anécdotas que recordaré toda mi vida. El mayor aprendizaje que me llevé de ese año fue: ¡disfruta cada momento!
2011
Vuelvo de Erasmus, obtengo por fin mi título de Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y entro a trabajar en mi primera empresa como consultor SAP, en Granada. Mi sensor viajero estaba en “modo ON”. De ahí, y junto con la que a día de hoy sigue siendo mi compañera de vida, empiezo a buscar una mejora de condiciones laborales, mejor sueldo y empresas “más importantes y reconocidas”.
2014
El primer cambio fue irme a vivir y trabajar a Terrasa (Barcelona), piso nuevo, ciudad nueva, nuevos compañeros, nuevos amigos y nuevas inquietudes. Sigo mi proceso de crecimiento profesional y personal. Una experiencia lanzadera de todo lo que iba a ocurrir muy poco después.
2016
Solo 14 meses después cambiaba de nuevo mi vida para irme a Alemania (como tantos han hecho). La bonita ciudad de Heidelberg fue el nuevo destino aunque mi trabajo estaba en un pueblo cerca de Stuttgart, a más de 2 horas de camino con la necesidad de coger numerosos y diferentes transportes públicos, levantarme a las 5 AM y volver a mi casa destrozado sobre las 20:00h cada día. Aquí mis hábitos pasaron a un segundo plano y se notó en mi salud y mi alegría.
2017
Entro en un periodo en el que le di más importancia al trabajo, lo material y lo exterior que a cuidar mi salud mental y física. Empiezo a sentirme débil, cada día con menos energía, menos fuerzas, más estrés, menos ganas de hacer planes que realmente me encantan. Se suma a esto que comienzo a sentir dolores físicos en espalda, piernas, brazos, dolores de cabeza, ansiedad… mal Aquí se me aparecieron fantasmas del pasado como verme gordo, débil y sin fuerzas ni energía, lo cual va totalmente en contra de mis valores.
2018
Termino con la etapa de Alemania y vuelvo a Barcelona, concretamente a El Masnou, un pueblecito costero de la costa del Maresme. Aquí ya vuelvo con un cambio de mentalidad, buscando mejorar mi salud mental, mi calidad de vida y mi estado físico antes que tener un trabajo “mejor” o “mejor pagado”. Fue aquí, en Badalona, donde después de 15 años, vuelvo a entrenar y competir en Liga de Tenis de Mesa. Para mí fue un reto maravilloso del que siempre agradeceré haber tomado.
2020 parte I
Cuando mi vida se estabiliza, con un buen sueldo, un lugar agradable para vivir, coche, moto, seguridad económica y laboral, etc. llega Enero de 2020 y fallece una persona muy querida. En Febrero muere mi abuela Carmen, la que me cogió en sus brazos y me crió cuando mi madre falleció y en Marzo llega el COVID y el confinamiento.
Tres impactos enormes que hacen tambalear mis cimientos. Me flipa viajar y ahora no puedo, mi trabajo no me gusta en absoluto y siento que estoy mal vendiendo el tiempo de mi vida por unos cuantos euros.
2020 parte II
Tras tomar la decisión de dejarlo todo, no sé qué voy a hacer. Me siento confundido, sin una dirección ni camino a seguir. Es entonces, cuando aparece en mi vida un viejo amigo, Antonio G y su Escuela Nómada Digital a la cual entro en Julio de 2020. Solo tres meses después,en Septiembre de 2020, cambio de residencia, el nuevo destino: Almuñécar, en el sur de España. Aquí retomo la competición de Tenis de mesa jugando en la Supervisión Andaluza y quedando como el 4º mejor jugador de la temporada 2020-2021, ¡VAMOS!
2021
En Diciembre de 2020 mi primer proyecto como emprendedor fracasa y desaparece. Se produce entonces un periodo de desconexión y reconexión, de sentimientos encontrados y decisiones difíciles. Es aquí cuando creo Pasaportenforma, el proyecto que más me identifica, el que combina mis pasiones: viajar, mente y cuerpo. Siguiendo con mi vida viajera, me traslado a las Islas Canarias en Junio de 2021 con el plan de vivir recorriendo todas las islas del archipiélago con mi proyecto en la mochila.
en la actualidad…
En pasaportenforma, yo transmito lo que hago y practico cada día.
Yo no cuento cuentos ni vendo humo. Si algo me funciona, lo pongo a tu disposición con programas para desarrollar y entrenar tu mentalidad y tu físico. Te propongo un entrenamiento integral, ya que gracias a ello, mi vida ha dado un salto de calidad, paz y bienestar increíble.
No basta con “ir tirando”, si te pones la excusa “ahora tengo muchas cosas, no puedo con más” o si crees que “ya te apañas tu solo”, tienes todas las papeletas para sufrir y sacrificarte muchísimo. He aprendido de los mejores (Antonio G, Josepe García, David Marchante, Tony Robbins, entre otros) que en la vida avanzas o retrocedes, y los hábitos saludables son tus mejores aliados para progresar con garantía de éxito.
Productividad
Cada día tiene 24 horas, esto no cambia. Los hábitos saludables hacen que aproveches mejor tu tiempo. Centrarte en lo importante, dar a cada momento el máximo de ti mismo, ser eficiente y eficaz. Evita el estrés, la pereza y disfruta de lo que haces, esa es tu mejor recompensa.
Energía
La energía es el motor para hacer todo lo que quieres cada día. Los hábitos saludables aportan la capacidad de poder generar toda la energía que necesitas en cada momento y lo mejor, sin depender de nada ni nadie. Tienes dentro toda la energía que puedas imaginar, simplemente es cuestión de saber aprovecharla.
Fuerza
La fuerza es física y mental, no existe la una sin la otra. Los hábitos saludables logran ese equilibrio para que se produzca la realimentación y potenciación del circuito mente-cuerpo. Autoestima, confianza y progreso son términos derivados de la fuerza.